Calendario Interdisciplinario 2025 Retratos del rock nacional: compromiso y crítica político social
Escuela de Arte de Berisso
Coordinadores: profesores Paula Pellegrino y Alejandro Pereira Ghiena; estudiantes Sheila Clidas y Sofía García
Western (2003). Attaque 77
«Western» es un profundo homenaje al doctor René Favaloro, a la vez que una mordaz crítica social y política a la corrupción e impunidad que imperan en el país. Attaque 77, la legendaria banda de punkrock, dedicó este tema al “maestro del by pass” en el 2003 luego de su triste final.
El corazón aparece como metáfora descarnada de la vida y la muerte, la ironía del cardiólogo que salvó tantas vidas y se quitó la suya de un disparo al corazón en el año 2000 ante la frustración de luchar con la burocracia para solventar su fundación.
La reiteración de la frase «¿Qué esperás?» insta a la acción y manifiesta la necesidad urgente de cambio, haciéndonos corresponsables como ciudadanos en la construcción de una sociedad más justa.
El título del tema musical, «Western», que alude al género cinematográfico estadounidense, viene a contrastar la ficción idealizada con nuestra realidad, que se torna más dura y despiadada. “Los buenos mueren” también se repite enfatizando la desesperanza que sienten muchas personas ante situaciones de injusticia y opresión.
Participantes:
Ensamble de estudiantes y docentes
Profesorado de Música (Orientación Instrumento y canto popular)
Intérpretes:
Luciana Milomes (voz)
Julián Soliz (guitarra eléctrica)
Gerónimo Fabiano (guitarra eléctrica)
Mariela Crespo (coros)
Candelaria Muntz (coros)
Juan Manuel Córdoba (batería)
Nazareno Speroni (bajo)
Alfonso «Chipi» Guevara (saxo)
Taller de Ilustración III. Profesora Paula Pellegrino
Tecnicatura en Ilustración
AS77 (ilustración)
Grabación: Tecnicatura en Sonido y Grabación de la Facultad de Artes, UNLP. Profesor Pablo Balut
Mezcla: Tecnicatura en Sonido y Grabación de la Facultad de Artes, UNLP. Profesor Santiago Ávila.
Edición de video: Alejandro Pereira Ghiena y Paula Pellegrino.

“La obra es un tributo emotivo y visual al Dr. Rene Favaloro, inspirada en la canción de Attaque 77. Esta pieza busca captar la esencia de la pasión y dedicación que el médico mostró a lo largo de su vida, así como la tragedia que rodea a su muerte. La estética de la obra se divide en 2 partes: una austera y minimalista que representa la serenidad, la introspección y su forma de vivir la vida y, otra de gran realismo, que refleja la complejidad de la vida del cardiólogo. Esta dualidad no solo hace alusión a su profesión, sino que también invita al espectador a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la medicina. La inclusión de elementos que hacen referencia directa, crea una composición poderosa y conmovedora que rinde homenaje a su legado. Cada elemento ha sido cuidadosamente seleccionado para contar una historia visual que resuena con la experiencia humana. El uso de lo cromático y acromáticos en la obra genera un contraste significativo que marca la dualidad: la vida y la muerte. El color rojo, predominante en la composición, unifica todos los elementos y dirige la atención hacia los aspectos más importantes de la obra. Este color simboliza no solo la sangre y el corazón, sino también el peligro y la pasión que caracterizan tanto la vida del médico como la de sus pacientes. Los integrantes de la banda, aunque presentes, ocupan un segundo plano, creando un marco que enmarca la escena principal. Esto permite que la atención se centre en el homenaje a Favaloro, mientras que la música de Attaque 77 resuene en el fondo, añadiendo una capa emocional a la obra. Esta pieza busca no solo recordar al médico, sino también celebrar el impacto en la vida de muchos, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y dedicación en el campo de la medicina”. AS77/24
.